Si eres de los que les cuesta trabajo memorizar conceptos, teorías o frases, el sitio Guía Universitaria hizo una recopilación de técnicas que te compartimos para que te sea más fácil recordar.
Conectar y enlazar
Asocia los componentes de una lista adjudicándole una imagen a cada conexión para que te ayude a recordarlo más tarde, de modo que la imagen elegida represente la esencia de lo que intentas vincular, como una vaca y una planta para recordar el término “eucariota” cuando se trata de la clasificación de células.
Si bien es un ejemplo facilitado, es posible aplicarlo a temas complejos en los cuales las conexiones poseen un carácter más abstracto.
Contar una historia
Crea imágenes para los distintos elementos que debas aprender pero de manera tal que al recordarlas en secuencia obtengas una historia.
Los niños recuerdan un cuento fácilmente porque un evento se desprende del otro, son atractivos y los suficientemente interesantes para acaparar su atención.
Vincular con cosas conocidas
Los objetos, lugares y personas conocidas pueden darte pistas para recordar una extensa lista de ítems, como utilizar las iniciales de todos tus primos y amigos para aprenderte una fórmula química interminable o situar imaginariamente cada elemento en una parte distinta de la casa.
Representar con números
Supongamos que tu próximo examen trata sobre las etapas históricas según Marx y Engel: el comunismo, la sociedad esclavista, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo.
Cada etapa representará un número del 1 al 5 respetando el orden en que suceden, en el número uno la palabra será “creación”, en el dos “esclavos”, en el tres “terreno”, en el cuatro “bienes” y en el cinco “abejas”.
Mapas o diagramas
Si tienes una buena memoria visual, es recomendable que la potencies trasladando conceptos puntuales desde tu mente al papel para definir las conexiones entre ellos que pueden marcarse con diferentes colores.
Fuente: Guía Universitaria