Todas y todos caemos en la procrastinación y combatirla en ocasiones resulta más difícil de lo que pensamos. La única forma de vencerla es con disciplina.
Disciplina es el trabajo que realizamos contra una resistencia. Es actuar sin tener en cuenta cómo nos sentimos para llevar una vida estructurada y no simplemente “dejar que fluya”.
Volverte una persona disciplinada tiene grandes beneficios porque te hará más feliz, te asegurará estabilidad y satisfacción a largo plazo, no sólo momentánea.
Aquí te compartimos cinco consejos, que, combinados o de forma independiente, pueden ayudarte a reducir tu nivel de procrastinación:
1. Concéntrate. Prepara un espacio adecuado para estudiar, lo mejor es usar un escritorio o una parte determinada de tu cuarto. Evita estudiar en la sala o la cocina.
2. Evita distracciones. Cuantas más tentaciones tengas para hacer otra cosa en lugar de lo que realmente debes hacer, más fácil será procrastinar.
3. Planifica las tareas. Establece horarios específicos para los estudios. No postergues el cumplimiento de tareas para evitar que se acumulen.
4. Establece premios y descanso. Implementa una recompensa para cuando termines esa tarea que se resiste. Motívate pensando en lo que harás después de completarla.
5. Duerme bien. La falta de descanso puede generar desanimo para estudiar y rendir de forma óptima. Si estás agotado o de mal humor, tus probabilidades de procrastinar aumentan considerablemente.
Fuente: UAM