Si eres de los que van con prisas por la mañana o no tienen apetencia por tomar todo un banquete por la mañana, te recomendamos un desayuno ligero.
Pero para que puedas ser capaz de montar tu propio menú saludable desde primeras horas, te indicamos alguno de los alimentos más saludables para la mañana
Yogur natural: el yogur no sólo nos sirve como la toma láctica para el kit básico de nutrientes. Además es rico en fibra y calcio, ayudando a no tener pesadez estomacal y reforzando nuestros huesos.
Plátano: es de las frutas que mayor energía aportan gracias a su alta concentración en potasio, un gran vigorizante.
Además, es de las frutas más adecuadas si queremos tomarla en forma de delicioso smoothie, ya que se aprovecha toda.
Manzana: ahora que está de moda el marquetiniano término «superalimento», debemos revindicar esta etiqueta para productos que siempre han estado ahí y que no necesitan de esta nomenclatura para darles salida o vender a precios desorbitados.
La manzana es desintoxicante, reduce los niveles de colesterol, ácido úrico, glucosa, hipertensión, fiebre y los daños estomacales, mejora la memoria y la actividad cerebral gracias al fósforo, es antioxidante, previene de enfermedades y las combate…
¿Necesitas más razones para convencerte de tomar una manzana al día?
Avena: contiene omega 3, ácido fólico y potasio. Un combinado que nos permite inmunizarnos de los agentes externos, potenciar la actividad cerebral y regenerar nuestras células y defensas.
Huevo: este alimento es uno de los pilares de un desayuno ligero, si lo evitas frito, conseguiras un aporte importante de vitamina D. Su alto contenido de lecitina evitará que su colesterol se adhiera a las paredes arteriales.
Pruébalo combinado con aguacate y multiplicarás sus efectos beneficiosos.
Fuente: https://www.residenciasarria.com/blog/desayuno-clave-alimentacion-sana-estudiante/
También te recomendamos leer: Los 8 consejos para estudiar mejor