Ya quedaron atrás esos espacios domésticos en donde al estirar el brazo, se podía tocar el techo. Desde hace aproximadamente unos seis años, el concepto de vivienda en Colombia, mutó de la norma del mínimo de altura permitida de 2,30 m a espacios de techos altos que van de los 3 hasta los 5 m. Esta tendencia, además de brindar una noción de diseño contemporáneo, paradójicamente, ayuda a comprimir el área al crear efectos ópticos de más espacio. AXXIS elige tres proyectos colombianos de gran altura.

Integrados por el diseño interior de Daio Studio, a cargo de la arquitecta Henny Díaz, los acabados cuentan su historia en el ambiente de este apartamento dúplex de 1.600 metros cuadrados, ubicado en los pisos 11 y 12 de un edificio residencial al oriente de Bogotá.
Integrados por el diseño interior de Daio Studio, a cargo de la arquitecta Henny Díaz, los acabados cuentan su historia en el ambiente de este apartamento dúplex de 1.600 metros cuadrados, ubicado en los pisos 11 y 12 de un edificio residencial al oriente de Bogotá.
Integrados por el diseño interior de Daio Studio, a cargo de la arquitecta Henny Díaz, los acabados cuentan su historia en el ambiente de este apartamento dúplex de 1.600 metros cuadrados, ubicado en los pisos 11 y 12 de un edificio residencial al oriente de Bogotá.
Diseño de Daniel Correa y el estudio 5 Sólidos en la ciudad de Medellín.
Diseño de Daniel Correa y el estudio 5 Sólidos en la ciudad de Medellín.

Integrados por el diseño interior de Daio Studio, a cargo de la arquitecta Henny Díaz, los acabados cuentan su historia en el ambiente de este apartamento dúplex de 1.600 metros cuadrados, ubicado en los pisos 11 y 12 de un edificio residencial al oriente de Bogotá.

FOTOGRAFÍAS: CARLOS TOBÓN Y ANDRÉS VALBUENA ·