“Ubi societas ibi ius” que significa donde hay sociedad hay Derecho, está locución latina es muy apropiada para describir la necesidad del Derecho en toda comunidad, nacional o internacional y por lo tanto de abogados.

Vivimos en una sociedad globalizada en búsqueda de transformación ante las nuevas necesidades que surgen debido a cambios políticos, económicos, tecnológicos, en el medio ambiente.

Y un abogado es un agente activo de transformación, sobre todo si te caracteriza el ímpetu y la vehemencia por la justicia, las áreas son amplias y variadas. “La Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho” Justiniano

El desarrollo profesional de un abogado es extenso:

  • Interpreta y aplica la norma jurídica a través de la argumentación oral y escrita para resolver controversias del sector público y privado.
  • Su pensamiento crítico lo convierte en un profesional consciente de las necesidades sociales, responsable y comprometido con el entorno transformador de la realidad.
  • Contribuye a la cultura de legalidad y transparencia a través de un ejercicio profesional ético, de solidaridad y responsabilidad social.
  • Redacta y promueve las relaciones contractuales en diversos ámbitos.
  • Asesora y gestiona jurídicamente en el ámbito público y privado.
  • Formula estrategias de prevención y solución del litigio que consideren la promoción y defensa de los derechos humanos y la inclusión, por medio de sus conocimientos y habilidades orales utilizando los métodos alternativos de solución de controversias.
  • Litiga en Juicios Orales, penales, civiles y familiares.

Estudia Derecho en la UPHM, es tu mejor opción.

Conoce el plan de estudios:
http://www.uphm.edu.mx/derecho/

Los costos están muy accesibles: 

Inscripción: $3,100.00

Colegiatura: 10 mensualidades de: $1,100.00 (ya con Beca del 50%)