Los profesionales del marketing deportivo promueven y anuncian equipos deportivos, torneos, juegos y eventos. Son profesionales que, en su día, desde su licenciatura en marketing o en Dirección y Administración de Empresas, tomaron la decisión de especializarse en el área que más les llenaba.
Suele ser una decisión vocacional, pero que supone también una apuesta de futuro muy sensata, como muestran las estadísticas recientes de empleabilidad y la media salarial de la profesión.
Un reciente informe predecía que las ofertas de trabajo para profesionales de publicidad, promociones y marketing aumentarían en un 8% entre 2018 y 2028. Aunque no se hace referencia específica al campo del marketing deportivo, hay que tener en cuenta que esta especialidad se engloba en tal categoría, por lo que se augura una buena empleabilidad.
Según la web deportesdeciudad, el salario de un profesional con esta titulación estaría entre los 50.000 y los 250.000 euros, a nivel de Dirección, entre los 60.000 y los 180.000 para los responsables de la publicidad del e-commerce y el marketing digital o de entre 35.000 y 55.000 que se remunerarían al “Sport Brand Manager”.
Se trata de salarios por encima de la media, que constituyen un aliciente más para quienes se plantean una carrera profesional en el marketing deportivo. ¿Quieres dedicar tu futuro a lo que más te apasiona y asegurar tu estabilidad?
Fuente: Universia
Liga original: https://www.universia.net/es/actualidad/actualidad.orientacion-academica.marketing-deportivo-formacion-profesion-1167783.html